Mostrando entradas con la etiqueta Tabacalera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tabacalera. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2011

Entresijos

Y algunas gallinejas.

Gallináceas, esqueletos… algunos pasillos del C.S.A. La Tabacalera parecen el tren de la bruja. También alguna de las construcciones del patio tienen esa estética de la atración de feria. Tiene el Centro su lado hip hop con pista de skateboarding y todo. Y, como no, un estupendo bar.

No tomé nada. Solo fotos. Preferí ir a alguna tasca del barrio a tomarme un vermú con una tapita típica. Algo me dijo que aquellos cocineros no dominaban el arte de los entresijos y gallinejas.










21 de enero de 2011

Cartelera

Toda la vida es cine.

El domingo pasado, tomé el aperitivo en un bar de Lavapiés. Llamó mi atención que casi todos los clientes fuéramos españoles en un barrio en el que las calles están llenas de chinos, magrebies y negros africanos.

En el bar, teintañeras tatuadas, cuarentañeros con pendiente y parejas con bebés rastafaris.

También me sorprendieron frases como no es ejercer la prostitución por placer o bajarse cosas gratis como modo de presión (?)… Nadie dijo Messi.

Frente al bar, un Centro de Mujeres y mas allá un Centro Social (otro) muy próximo al de La Tabacalera.

Era todo tan Lavapiés que creí que ya había caído, una vez mas, en medio de un rodaje.

Pero no, me dije, en una peli los pueblos y las razas se hermanarían en el bar alrededor de unas cañas.

Este cartel de cine lo fotografié en el C.S.A. la Tabacalera. La foto no es buena (está en un sótano) pero ¿a que el cartel si?

El tiempo es tu verdugo

Arte o decoración.

No creo que el artista tenga la edad suficiente para comprender lo acertado de su frase.

Claro que es posible que el no se refiera al deterioro físico que nos trae la edad. Quizá habla de la prisa, de la falta de tiempo que nos angustia. Quizá de lo efímero de las modas. Quizá del arte que no es tal y se desvanece en el tiempo.




































Imagenes tomadas en el C. S. A. La Tabacalera

19 de enero de 2011

Molino Rojo

Aquí no actúa la Kidman.
A finales del año pasado me acerqué a Barcelona a ver El Molino, el viejo teatro recientemente renovado. El edificio lo han vaciado y han sustituido las butacas por mesas donde cenar o tomar una copa, convirtiendo el teatrito en un cabaret. El espectáculo es lo que yo llamo cutre pero no. Lo peor que se puede ser.
Pongo un ejemplo: en un escenario mínimo donde el ballet dificilmente puede ser de mas de 5 chicas (o 5 boys), las coreografías son necesariamente limitadas. Puesto el culo en la gotera, mejor aquel Molino en el que solo cabían 4 chicas porque estaban mas gordas y no importaba el espacio porque tampoco sabían bailar.
Lo único salvable: la Teremoto de Alcorcón.

Muy bien, otra vez mas, por Barcelona que recupera una sala mítica del Paralelo.
El Molino Rojo de Madrid, que lo hubo, se destruyó en la mejor tradición capitalina.
Todavía me acuerdo de su repetidísimo anuncio de la radio:
-Felipe, ¿dónde te metes?
-En la calle Tribulete
-¿Es que te vas con la panda?
-¡Amos, anda! ¡Ojo!,que voy al Molino Rojo

Allí donde estuvo el cabaret madrileño, en pleno Lavapiés, levantaron un edificio para la UNED que se une a la recuperación de las ruinas de las Escuelas Pías. Me gusta el edificio con una magnífica escalera y una terraza-restaurante en la azotea, animadísima en verano.
Ahí al lado está La Tabacalera, el Centro Social del que te vengo hablando. En uno de sus patios está este nuevo Molino Rojo de las fotos al que espero asistir algún día.


18 de enero de 2011

El espejo del alma

A alguien no le gusta su cara.

Un espejo pinturrajeado de esta manera me hace pensar en Blanche Dubois intentando tapar la imagen que le devuelve el espejo y que ya no es la suya. O lo que es peor en un Dorian Gray que prefiere no ver el efecto de sus actos en su alma.
Seguramente el artista del pinturrajeado espejo es demasiado jóven para pensar como Blanche y un alma cándida muy alejada del malvado Dorian. Ahora que, guapo, no es.







Servicios del Centro Social Atogestionado de Lavapiés.

17 de enero de 2011

Underground

El término underground como calificativo de un tipo de cultura está pasado de moda.
Al menos de modo general, hoy hablamos mas de cultura alternativa o marginal. Y yo me alegro de que por una vez se use un término en español.
Si he utilizado underground como título de esta entrada ha sido solo para hacerte creer que seguía sin controlar la patológica afición al transporte suburbano de la que vengo haciendo gala en las últimas entradas. Una pequeña maldad.
Estas fotos están tomadas en el nuevo Centro Social Autogestionado que se ha montado en la antígüa fábrica de Tabacalera en Lavapiés (Madrid). Un espacio muy interesante al que tengo que volver. Primeras impresiones de una corta visita en una bonita mañana de domingo.