Mostrando entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2019

Saca el vodka


Que vienen los rusos
El portero del edificio donde me quedo cuando voy a Sitges es ruso. Y no parece portero. Podría ser ex mister Moscú, especialista de cine o segurata de millonario. Portero no.
Tiene ese acento inquietante que los de mi edad relacionamos con el blanco y negro y el telón de acero. La Carme mi vecina dice que es un tipo que la desestabiliza, que no se que querrá decir exactamente en catalán.
Yo, como no me gusta pensar mal, intentaba ajustar su perfil al de portero de finca y me decía: cotilla si es.
Ahora me entero de que el GRU (el departamento de Inteligencia ruso) anda por Cataluña soplando las hogueras.
Acabaramos…¡Pobre Mijail! Yo poniéndole de cotilla y resulta que recaba información.

11 de noviembre de 2014

El muro, botar, Belén Esteban y la virgen


Mi 9N
Mi vecina la de abajo, que es alemana y sorda, ya bien tempranito ignoró el acuerdo que teníamos sobre el volumen de la tele y me amenizó la jornada con soflamas (el alemán siempre me lo parece) celebrando la caída del muro deBerlín.
Boté y boté sobre el suelo para recordarle nuestro armisticio pero, como no se daba por enterada, decidí pasar a mayores y echarle a Belén Esteban. Puse yo también mi tele pero Belén no salía, que le habían dado el día libre por ser su cumpleaños.
Total que me eché a la calle donde me asaltó una banda de jubilados con gorrilla, parpusa, mantones y mangas de farola de las de tiras bordás. Resulta que además era el día de la Almudena. ¡La virgen!


11 de febrero de 2014

Mear en Madrid

Que no es lo mismo que me cago en el alcalde.
Ya se que tenemos alcaldesa - no me lo recuerdes- pero para ser justos hay que decir que el problema viene de mucho antes de que ella empezara a ponernos en ridículo.
No puedo decir exactamente cuando empezaron a eliminar los aseos públicos de las calles. Me temo que fue durante el reinado de un alcalde concienciado que decidió que el mantenimiento de un servicio público era un trabajo denigrante. Sobre todo teniendo en cuenta que éramos un país rico (ya te digo: la 8ª potencia mundial).
Los ricos también meamos. Y si bien podemos pagarnos un café para acceder a un mingitorio también es cierto que esta práctica ha disparado los casos de atacados de los nervios. Por otra parte, si no fichas en la barra camino del WC te arriesgas a que te increpen, te planten en la cara el cartel solo para clientes, te humillen... ¿Meador furtivo? Es una opción. Yo he criticado mucho mear el la calle pero ¿cual es hoy la alternativa?¿Encerrarte en uno se esos wc´s automáticos en forma de supositorio? ¿Quién puede relajar el esfinter en un tubo que amenaza con poner en marcha el sistema de autolimpieza contigo dentro? Y ni una ventana. Perdona pero yo soy claustrofóbico.
 

2 de febrero de 2013

Dimitir no es un nombre ruso

 
El título no es mío
Es uno de los slogans que se escuchan estos días frente a la sede del PP en Madrid.
Es bueno mantener el buen humor. Y cada vez mas dificil.

16 de marzo de 2010

El souvenir

Hay algo que hermana a todas las ciudades del mundo: el souvenir. Si te fías de él, entre Burgos y Berlín, por ejemplo, a penas hay diferencias. Alemania y España prácticamente son iguales. Esto, a veces, ha creado confusión en algunas personas.

Sebastiana Navarrete, pionera de la categoría laboral madre de la artista ejerció como tal con su niña, Estrellita Castro. Malagueña genial, la Sebastiana protagonizó celebradas anécdotas. Cuentan que en la ciudad de Hamburgo, como en un establecimiento no le aceptaban pesetas para pagar, ella se vuelve a Estrellita y le dice:
-Pero niña, ¿Burgos no es de Franco?



9 de noviembre de 2009

20 años no es nada.

Berlin. Acababan de derribar el muro. Aún quedaban algunas partes del mismo. Junto a estas, en un descampado cerca de lo que es hoy Postdamer Platz, habían montado un chiringuito de madera que llamaban Café 9 November. Estos eran sus letreros.