Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

5 de agosto de 2015

SOS Azulejos


Lisboa
No solo roban los alcaldes, las folklóricas, Bárcenas y Pujol. Roban los futbolistas, los sindicalistas y las infantas. En Portugal no tienen infantas pero tienen turistas que también roban lo suyo. Lo suyo son los azulejos de las fachadas de Lisboa, también objeto de deseo de portugueses sin escrúpulos. Entre unos y otros están dejando Lisboa sin alicatar.
Y lo dejo aquí porque creo que me he planteado mal esta entrada. Hubiera sido más fácil enumerar a los que no roban.
Mas información AQUÍ.




1 de diciembre de 2012

Estaciones 3 reloaded *


São Bento.
João se vuelve a Lisboa. Sin Lourenço no pinta nada en Oporto.
Hubiera preferido ir con él. Si se lo hubiera pedido. Qué cabrón...

 
São Bento.
João no estaba esperándole. En realidad, se dijo Lourenço, nunca tuvo intención de esperarme cuando partí para Angola. Qué cabrón..  


Canta Mariza: Duas lágrimas de orvalho


(*)Al retomar el tema de las estaciones me puse a zascandilear por el blog y me cargué esta vieja entrada. Como tiene un par de fotos muy queridas por mi, he decidido volver a publicarla. Te pido comprensión y disculpas.

Mas estaciones: 
Rossio
Atocha y LaConcordia



30 de octubre de 2012

Post pourri


 
La olla podrida es un invento español
Los franceses nos lo copiaron bajo el nombre pot-pourri y lo vendieron al mundo muy bien envuelto como es habitual en ellos. También a nosotros que lo convertimos en popurrí para describir una mezcla variada de cosas.

Palermo no es muy pop pero es bastante pourrí. Estos días en mis paseos por su decrépito centro histórico, recordé otros lugares igualmente podridos y hermosos que he conocido por esos mundos.




26 de septiembre de 2012

Portugal

 
Arte callejero
La foto está hecha en Lisboa antes de la crisis. Ya hablaban alemán.

11 de noviembre de 2011

Por qué te quiero tanto


Ay Portugal.
Si me has leído un poquito sabrás que disfruto del grafismo, del rótulo,  de la tipografía y del viejo comercio tradicional. Y que me encanta Portugal.




















24 de mayo de 2011

Manolos

Ética y estética
Manolo presenta cada mañana su colección de zapatos: hombre y mujer, sport y vestir.
En la colección de Manolo no caben los stilettos. No le gustan los zapatos de tacón mas que en la cama y lo que el dice: esto no es un sex shop.

18 de noviembre de 2010

Estaciones 2

Rossio
El tren de Madrid llegó a las 13h, 15. Ni rastro de Olano. Dos Santos sabe bien lo que eso significa.



Rossio
Hace veinte años que, cada tarde, Cristiano se deja caer por la estación. Nunca salió de Lisboa.

1 de septiembre de 2010

Mi lucha














Aquí, gracias a Google, paso por un ser normal pero llevo luchando toda la vida contra un innato desinterés por los nombres. Como consecuencia, no me los aprendo.



En la infancia me vi abocado a delinquir utilizando chuletas con largas listas de nombres.
Con lo mal que llevamos todos eso de que no se acuerden de nuestro nombre, mi vida social y laboral también se vería afectada posteriormente.

Nombres y apellidos nunca vienen a mi memoria. Para mi desgracia tampoco me veo a mi mismo empleando los típicos amigo, colega, chata, tío, macho y así, tan socorridos en estos casos.

Pero no es solo con las personas. Me pasa con localizaciones geográficas, títulos de libros, canciones … Puedo recordar frases enteras de los diálogos de una película pero, ¿cómo se llamaba el director?

Esta tara ha hecho que se desarrolle en mi cierto resquemor y muchas reticencias frente a los que tantos nombres atesoran en su memoria.
Uno quiere creer que no están a lo que están. Es mas, que no les importa. Que en vez de disfrutar del concierto están memorizando el nombre de la madre del pianista. Ni emociones, ni sentimiento. Detrás de sus interminables listas de reyes godos no hay nada.
Qué pensamiento rastrero. Esto no tiene nombre.

10 de agosto de 2010

Un pasado

Pasado tenemos todos. Pero algunos mas que otros.

Tener un pasado no es fácil, No se trata de acumular años y cañitas en el bar del barrio.
Para ser una mujer con pasado, por ejemplo, no es tan importante tener años como tener joyas. La puesta en escena es imprescindible. Es esencial conseguir una imagen que avale tu fama. Para ser alguien con un pasado tiene que notarse.
Lo que se llama un pasado se hace sumando vivencias singulares y experiencias extraordinarias. Y misterio: secretos inconfesables y una dosis de escándalo.
Hubo una época en la que para tener un pasado una señora tenía que haber tenido algo con un príncipe ruso. Si este se le suicidaba, alcanzaba la gloria. Ahora lo tienen mas difícil porque a penas quedan príncipes rusos y los italianos no sirven que marean mucho y son todos falsos.

Los pasados de los hombres con pasado son mas turbios.
Yo ahí no entro.

28 de julio de 2010

De sirenas

Náyades, nereidas, ondinas.. Ellas y su hermosa voz eran la perdición de los marinos.
¿Sabías que hay sirenas en el Duero? Yo vi una en Oporto. Era sireno. Seguramente por ser de agua dulce. No cantaba a los marineros, aunque quizá les llamaba por teléfono.
Un soso, como la sirenita de Copenhague que, a mi, tampoco me dijo nada.

26 de mayo de 2010

Indisponible

Despistado como es uno, me doy cuenta al llegar a Oporto de que solo me quedan 6 euros en el bolsillo.

No importa, ¿para qué están las tarjetas? Me instalo en un hotel del centro y me tiro a la calle. Primera parada, el cajero automático porque yo y Carmen Lomana no somos nada sin cash. Operación indisponible dice la pantalla del cajero. Cambio de cajero hasta 3 veces: indisponible. En el banco me dicen que es un problema de comunicaciones que se arreglará probablemente en una o dos horas.
-¿Y como voy a comer sin dinero, banquero?, le digo con carita de pena a ese canalla que se oculta tras el traje.
Indisponible, me dice su media sonrisa.

-¿Puedo pagar con tarjeta? , pregunto en el Café Majestic .
Después de comer, vuelvo a los cajeros que siguen indisponibles para mi.

En el hotel, le propongo a ese recepcionista, moreno de culebrón, que me haga un cargo a la tarjeta y me de la pasta y me dice que no puede.
- ¿Ni siquiera a mi, rapaz?, le digo con la mas seductora de mis sonrisas.
Indisponible: me manda a una casa de cambio que luego descubro que ya no existe.
Un top model vestido de guardia me dice que hay otra casa de cambio en la estación de tren.
-¿Está usted seguro agente?, pregunto con una mirada cargada de promesas.
Seguro: indisponible.
En la estación me dicen que no y que no. ¿Qué hacer para conseguir dinero cuando además todo apunta a que la prostitución no es para uno una salida razonable?

14 de febrero de 2010

Tendencias 2

Retomo un género que me es muy querido: la moda de balcón, también conocida como moda de cuerda o la modován (mode au vent) de nuestros mayores. Por cierto, qué demodé está el francés.