Mostrando entradas con la etiqueta estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estaciones. Mostrar todas las entradas

5 de abril de 2016

Viajeros al tren


The traveler look
La tendencia es vestir peor en los aeropuertos y mejor en las estaciones de tren.
Sin duda tiene que ver con que la comodidad de los trenes ha mejorado mientras que la de los aviones se ha reducido. El contorsionismo necesario para encajar el cuerpo en el reducido espacio del avión nos empuja al chandalismo. Eso por no hablar del striptease de los controles que ha hecho incompatible viajar y mantener un poquito de dignidad. Aunque, eso si, para decirlo todo, también ha mejorado el nivel de la ropa interior.
Cuestión aparte son los viajeros de Ryanair, tan gordos. Se ven avocados a vestir tres o cuatro camisas y varios suéteres a la vez para evitar el sablazo de la segunda pieza de equipaje.
¿A qué conclusión nos lleva todo esto? Meridiano: tren en invierno y avión en verano.




7 de abril de 2015

La noche y el día

Viajar no es lo que era
Las pintas que hoy lucen los viajeros en aeropuertos y estaciones no tienen nada que ver con la de Don Drapper a bordo de la TWA.
Es cierto que el stripteasse y el sobo a mano armada a que hoy te someten en los controles de seguridad no anima a ir de punta en blanco, pero nada justifica ese chandalismo. En el tren hubo un repunte de estilo con la llegada del AVE, que se ha ido diluyendo. Cero estilo. El día que vi a Claudia Cardinale arrastrar su maleta por la terminal del Charles Degaulle comprendí que habíamos tocado fondo.
Antonio López tiene dos cabezotas en la estación de Atocha. Representan a su nieta. En una tiene los ojos abiertos y en la otra, cerrados: La noche y el día. Me pregunto si con esta alegoría, el artista está representando el cambio radical que ha experimentado la forma de viajar. Abuelito, dime tu.
 
 





1 de diciembre de 2012

Estaciones 4


Atocha
-Vuelvo el jueves Martita. Solo serán dos días, cariño.
Dos días en 30 años, pensó Marta, bien sabe Dios que me los he ganado.


Atocha
 -Solo son dos días, cariño.
Dos días, dice ella tan tranquila y yo ya me estoy muriendo

 
 
Atocha
Un año sin llamarme el cabrón y hoy me avisa de que su tren llega a las 12:35... ¿Qué mierda hago yo aquí?




Estaciones 3 reloaded *


São Bento.
João se vuelve a Lisboa. Sin Lourenço no pinta nada en Oporto.
Hubiera preferido ir con él. Si se lo hubiera pedido. Qué cabrón...

 
São Bento.
João no estaba esperándole. En realidad, se dijo Lourenço, nunca tuvo intención de esperarme cuando partí para Angola. Qué cabrón..  


Canta Mariza: Duas lágrimas de orvalho


(*)Al retomar el tema de las estaciones me puse a zascandilear por el blog y me cargué esta vieja entrada. Como tiene un par de fotos muy queridas por mi, he decidido volver a publicarla. Te pido comprensión y disculpas.

Mas estaciones: 
Rossio
Atocha y LaConcordia



18 de noviembre de 2010

Estaciones 2

Rossio
El tren de Madrid llegó a las 13h, 15. Ni rastro de Olano. Dos Santos sabe bien lo que eso significa.



Rossio
Hace veinte años que, cada tarde, Cristiano se deja caer por la estación. Nunca salió de Lisboa.

3 de noviembre de 2010

Estaciones

Atocha. 
Como tantas veces, Julio quedó con Irene en la estación. Pero fué curiosamente su mujer, que no estaba invitada al encuentro, quien haría de aquella cita un momento inolvidable.

La Concordia
Olano, en la estación, no tiene la menor duda de que van a matarle. Su carta llegará mañana a la comisaría de Uretamendi.

21 de octubre de 2010

Viajeros al tren

Estación de Atocha. Tengo el turno A468
Acaban de llamar al A437 a la ventanilla 11. Tengo 31 personas por delante. Para pegarse un tiro. O ponerse a disparar a todo lo que se mueve.