Mostrando entradas con la etiqueta Alicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia. Mostrar todas las entradas

12 de octubre de 2010

Día de la Raza

En los tiempos de la niña Alicia, el Día de la Hispanidad se llamaba Día de la Raza.
Supongo que ese invento español para conmemorar la llegada de Colón al nuevo continente, que se celebra también en toda América, quería hacer referencia a la nueva raza surgida del mestizaje.
Según el Doctor en Físicas argentino Carlos E. Solvérez aquello no fue mestizaje sino lujuria. O sea, que no follaron por amor. La censura franquista no pasó este dato a Alicia.

Dice también Don Carlos que las razas no existen que todos venimos del mismo mono africano. Y la pobre Alicia sin enterarse dibuja que te dibuja.

Esta fiesta se sigue celebrando en la mayoría de los países iberoamericanos como el Día de la Raza aunque algunos han cambiado ese nombre por otros no menos peculiares. Chávez en Venezuela, por ejemplo, ha pasado la fiesta al día 11 y lo llama Día de la resistencia indígena.
En los USA lo llaman Día de Colón (Columbus Day) y es la gran fiesta de la comunidad iberoamericana. Que les digan a estos si hay o no hay razas.

Ilustración de los cuadernos de una niña española fechados en 1944

30 de septiembre de 2010

Alicia tiene problemas

Ella los afronta con alegría: mira las florecillas con las que los adorna

La mayor parte de los problemas de Alicia ya no se dan. Ya no hay asilos, hay residencias. No hay pesetas ni mucho menos duros ni reales ni se usan lámparas de aceite. Arrobas si, mira por donde. Quién nos iba a decir que volveríamos a usarlas. Patatas también hay. Menos mal que no nos han quitado las patatas.
Cuadernos de una niña española fechados en 1944

30 de Septiembre, día del maestro

Ver también: La España de Alicia/ Alicia en el país de los basurillas

20 de septiembre de 2010

La España de Alicia

Un paseo por la reserva espiritual de occidente.

Gloria a la España de antaño, escribe Alicia al dictado, descubridora del nuevo Mundo, civilizadora de naciones victoriosa siempre en luchas que tuvieron el poder sugestivo de la leyenda y dominadora del Universo.

Gloria a la España de hogaño a la que por voluntad del Altísimo le cupo el privilegio de hundir al comunismo.


Cuadernos de una niña española fechados en 1944

18 de septiembre de 2010

Alicia en el pais de los basurillas

Cualquiera que haya leido un poco este blog sabe de sobra que soy un basurillas.

Gallardón nos ha quitado la recogida de trastos. Eso quiere decir que si antes se recogían ordenadamente una vez al mes, ahora nos encontramos colchones por las esquinas cualquier día de la semana. Hay que ahorrar, dice el tío.


Esa feliz noche en que se tiraban los trastos viejos en mi barrio yo salía de safari y rara es la vez que no cobraba alguna pieza. Este mapa es mi último hallazgo. Pero mi casa está llena de ellos: butacas, lámparas, armaritos, espejos, cuadros, libros y muchos otros objetos inclasificables que uso para mi obra artística (esa que me hará pasar a la posteridad)
Se me olvidaba decir que la decoración de mi casa, Zen total, tiene pretensiones minimalistas.
Entre las joyas recuperadas están los cuadernos de la niña Alicia Villén que era niña en los años cuarenta. Estos maravillosos cuadernos, la educación de Alicia, sus problemas y tribulaciones serán el punto de partida de próximas y sesudas entradas.