Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas

27 de noviembre de 2017

Del tio Paco al black friday


Marketing y evolución
Como no sabíamos inglés, ni idiomas en general, estábamos a salvo de fenómenos como el black friday.
¿Qué cuando?. Antes, naturalmente.
Antes el que venía con las rebajas era el tio Paco, ahora es Amazon. Ahí es ná la diferencia.
Bueno, Amazon y todas las tiendas que para vender se apuntan a un bombardeo.  Black palm 1€ anunciaba una pastelería junto a las palmeras de chocolate, no te digo mas. Me pregunto qué rebajaba la de la farmacia ¿black suppository?
Menos mal que ya paso este viernes negro.

2 de octubre de 2013

Collage


Unas pelis y una exposición
Me topo con esta foto que tomé en Junio en Viena y me pregunto qué les hace pensar a los distribuidores españoles que La Casa Blanca (Olympus has fallen) y Caminos cruzados (A place beyond the pines) son títulos mas atractivos que los originales. Puedo entender que Los amantes pasajeros se traduzca por Los amantes voladores (si mi poquito de alemán no me engaña) porque muy probablemente el juego de palabras no funcione en su idioma pero no lo han cambiado por Qué mal cuerpo se me está poniendo, por poner un ejemplo. Lo que me lleva al otro poster del collage que es de esa exposición para caníbales que me encuentro por todo el mundo.

2 de julio de 2013

Tren a Viena 2

La vida alrededor
Viejas estaciones, vagones roñosos, apartaderos, viejas dependencias olvidadas, poblaciones resumidas en unos segundos... Todo eso







30 de junio de 2013

Tren a Viena

-->
Paisajes de hierro
Me gusta el viaje, el camino. Disfruto de la carretera y del tren. Del paisaje a menudo herrumbroso de las vías.




26 de junio de 2013

Vernissage


En español, vino gratis.
Un jueves al anochecer, recalé en un barrio muy enrollado de Viena en el que esa noche las tiendas no cerraban y ofrecían vinito a los clientes. Además de tiendecitas y bares con encanto, había un buen puñado de galerías de arte que inauguraban exposición (mas vino gratis). Con tanto vino, no recuerdo muy bien el nombre de todos los artistas pero si el de uno muy conocido: Julian Opie que, fíjate tu, exponía paisajes. También estrenaba Peter Kloger, desconocido para mi pero cuya obra había llamado mi atención esa misma mañana en las paredes de la estación de metro de Karlsplatz.


24 de junio de 2013

El punto de mira




Suelo fallar mas que una escopeta de feria.
Lo suplo disparando mucho. Dispara que algo queda es el lema de mi hermandad. Pero hay gente estupenda que te lo pone muy fácil. Gente que, en vez de desaparecer de tu vista antes de que desenfundes la cámara, se sitúa generosamente en el punto de mira.

22 de junio de 2013

Qué lugares 6

 
El bar de museo.
Hace mucho que no tocaba el tema de los bares pero en vista de que la Coca Cola me ha copiado la idea haciendo la pelota al gremio hostelero, vuelvo a él para recuperar mi sitio.

Con la moda de los museos y su nueva política comercial nacieron los bares de museo como una parte muy importante de su imagen. En Madrid, el coqueto bar del museo Romántico intenta hacerse un hueco entre las señoras que meriendan. El San Telmo de San Sebastián o el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria exponen en sus bares pequeñas muestras de la excelente gastronomía local. Este del museo MAK, incapaz de competir con los magníficos cafés que hay en Viena, se ha ido por lo moderno. Me sirvieron el schnitzel mas caro de la ciudad y me puse a disparar a los espejos.

19 de junio de 2013

Los vieneses


Marilyn
Estos días en Viena, observando a sus paisanos, me he acordado de Marilyn. 
Seguramente nunca has oído hablar de la perrita Marilyn pero créeme, fue una estrella en nuestra tele.  Ella llegó a España con Hertha Frankel y otros cuantos artistas de la compañía Los vieneses y se harían todos muy populares. 
Mis vieneses también han salido un poco artistas.

17 de junio de 2013

Viena velo-city 2013



Mas vale pronto que nunca.
Soy un adelantado. Eso es bueno y es malo. Una de las consecuencias peores es que siempre llego a los sitios una semana antes. Lo mejor del lugar siempre ocurre la semana siguiente a mi estancia, cuando ya me he ido. En Viena, en cuanto me fui, empezó  esta gran celebración internacional del ciclismo urbano. Lo bueno es que yo, adelantándome, hice algunas fotos a las bicis de Viena.

14 de junio de 2013

Desfile del Arcoiris


 
Viena.
Llegamos a la ciudad el día 4 de Junio y ya estaba adornada con la bandera gay por todas partes. Por ejemplo el Ayuntamiento y todos los tranvías. Mañana, día 15, se celebra el desfile.



Austria no aparece en nuestra prensa mas que cuando hay un avance de la ultraderecha. Ya se que en nuestras casas consistoriales mas banderas ya no caben pero voy a fijarme bien este año a ver si los ayuntamientos de este país, tan tolerante, celebran en sus fachadas de alguna forma el Orgullo Gay.